LITERATURA INFANTIL

Un lindo cuento para disfrutar...

CANCIONES ESCENIFICADAS.

Arroz con leche, 
me quiero casar
con una señorita 
de lindo color 
que sepa coser,
que sepa bordar,
que sepa abrir la puerta 
para ir a jugar. 
Con esta sí, 
con esta no, 
con esta señorita
me caso yo.



La leyenda del Urutaú.

Kiyá y Urú eran los hijos de dos caciques guaraníes cuyas tribus se odiaban desde hacia largo tiempo.
Los jóvenes habían crecido sin conocerse pero, cierta vez, Kiyá se cruzo con la muchacha que solía salir con sus amigas a ver y escuchar los pájaros a la orilla del río. Kiyá quedó deslumbrado por la belleza de Urú. Y ella preguntó quien era el apuesto joven.
-Debes saber- le dijo una de sus compañeras - que se trata de Kiyá, el hijo del cacique enemigo. Cuídate porque nuestros hechiceros predijeron que acarreará la desgracia de la mujer que lo ame. ¡Apártalo de tus pensamientos, Urú!
Era tarde para tal advertencia: ella estaba perdidamente enamorada del joven.
A partir de entonces, frecuentaron la orilla del río inventando encuentros casuales que, ya que no podían hablarse al menos les dejaban el consuelo de una sonrisa, una mirada.
El padre de Urú lo supo. Ante los ruegos del cacique la hermosa joven accedió a olvidar a Kiyá. Sin embargo, a partir de aquel día su alegría se apagó por completo.
Una mañana, descubrieron que se había marchado. La buscaron por todas partes, pero no había rastros de la joven. Alguien sugirió que habría huido con kiyá
La tribu preparó sus armas para la guerra. Pero al amanecer, Kiyá en persona se presentó y enfrentó al cacique. - No es el temor el que me impulsa a venir ya que todos conocen mi valentía  Pero sé que buscas a Urú y he venido a decirte que ella no esta entre nosotros.
El joven se retiró y todos quedaron desconcertados. Enseguida escucharon un canto dulcísimo que provenía de los mas profundo del bosque: era la voz de Urú.
Los hombres salieron a buscarlas organizados en grupos. La descubrió el que era guiado por el brujo mas viejo de la tribu. La joven estaba sentada sobre la rama de un árbol, junto al río. No los reconoció. La pobre Urú había enloquecido. Temiendo que se asustara, el anciano ordenó a los otros que permanecieran alejados y se acercó solo.
Comenzó a hablarle suavemente pero no obtenía respuesta. De pronto, recordó que le gustaban las aves y le habló de ellas.
-Mis pájaros... Mis pájaros están en el agua. ¡Vamos a buscarlos! -dijo Urú y, bajándose de la rama,corrió hacia el río.
El brujo temió que se arrojara en él. Para hacerla reaccionar le gritó: - escucha mis palabras Urú: Kiyá murió ahogado en ese mismo río.
Un grito desgarrador brotó primero de la garganta de Urú. Pero, inmediatamente después  retumbaron por todo el bosque sus enloquecidas carcajadas. Su bella figura comenzó a transformarse hasta que quedó convertida en un pájaro, el urutaú.
Emitiendo su grito lastimero, que terminaba en una sonora carcajada, el urutaú voló sobre las cabezas de los atemorizados guaraníes y se perdió en el bosque.


La leyenda: definición.

La leyenda es un tipo de narración de origen popular. Los hechos narrados ocurren en un tiempo histórico, pero son de carácter sobrenatural. Se transmite oralmente y, por esa razón, hay diferentes versiones de ella.



CUENTO INFANTIL: "SAPO VERDE"



Sapo verde from eugecapuzzi



¡ABAJO LOS MIEDOS!


FANTASMAS VIAJEROS

Había una vez, un cuento,
dos fantasmas traviesos
que buscaban una caja
llena de risas y besos.

Y escaparon de su libro,

se perdieron en la noche,
recorrieron todo el mundo,
viajando de coche en coche.

Recorrieron mil países,

los fantasmas pedigüeños
y para encontrar la caja,
entraron en muchos sueños.

Hoy, los dos fantasmas buscan

el camino de regreso,
dicen que vuelven al cuento
si un chico les tira un beso.

 Olga Drennen.



 "El brujito de gulubu" - María Elena Walsh







"Crocki Crocki"

    




"La gallina Turuleca" 




"Manuelita" - María Elena Walsh





Un cuento para disfrutar...


No hay comentarios:

Publicar un comentario